Para aquellos que no conozcan Navalmoral de la Mata, y quieran venir el fin
de semana del 13 al 15 de diciembre, con la excusa de disputar la V Edición del
Media Maratón, decir que es el principal eje de comunicaciones del nordeste de
Extremadura.
Sin tratarse de una ciudad turística en sí, la población, junto a su amplia
y variada oferta comercial y de restauración, encierra ciertos
"encantos" que merece la pena visitar.
Así, podemos visitar la Iglesia de San Andrés, de estilo gótico plateresco,
destacando su retablo mayor de estilo renacentista y el órgano. La imagen más
notable es la de San Andrés, talla gótica policromada y estofada.
Destaca también la Ermita de las Angustias, edificio religioso, con
detalles góticos, neoclásicos y barrocos. Como elementos destacables se
encuentra su rosetón, la talla de Virgen de las Angustias y el retablo.
Otra opción es el edificio principal de la Fundación Concha, que alberga
una muy interesante biblioteca, que sirve de sede de exposiciones durante todo
el año y alberga el Museo Arqueológico.
También está el edificio del antiguo Instituto Nacional Antipalúdico, que
data del año 1925, centro internacional de investigación y formación, que hoy
alberga el Palacio de Justicia de la localidad.
En pleno centro de la localidad está la Casa del Espadañal, también llamada
Casa de Comillas, actual sede de la UNED, y de la biblioteca municipal.