ABRIMOS INSCRIPCIONES EL DÍA 1 DE AGOSTO DE 2025

temperatura Navalmoral de la Mata

Mostrando entradas con la etiqueta TURISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TURISMO. Mostrar todas las entradas

27 de noviembre de 2014

TURISMO Y MEDIO MARATON

Realizar una prueba de Medio Maratón, puede ser la excusa para, además de realizar deporte, visitar la población o sus alrededores.
Y es que Navalmoral de la Mata, como puerta de Extremadura, se convierte en sitio de partida para trasladarse a lugares, poblaciones y parajes de indudable belleza.

Así, se puede visitar, en la provincia de Toledo, la población de Oropesa, municipio de origen medieval, situado a unos 30 kilómetros de Navalmoral, en plena Autovía E-5, que cuenta con un impresionante casco histórico-artístico, cuyo principal edificio es el Palacio de los Condes de Oropesa, convertido en Parador de Turismo.
Para más información en
http://www.oropesadetoledo.org/noticias.html

Ya en la Comunidad Autónoma de Extremadura, a unos sesenta kilómetros de impresionantes paisajes, agrestes y montañosos, por la comarca de Las Villuercas, se encuentra la localidad de Guadalupe, conocida como cuna de la Hispanidad, con el impresionante Monasterio, donde se guarda la imagen de la Virgen que da nombre a la localidad, y que cuenta con un gran tesoro artístico. Igualmente tiene un interesante casco urbano que permite un agradable paseo.
Si quieres verlo antes de ir, entrar en la siguiente página:
http://oficinadeturismoguadalupe.blogspot.com.es/

28 de noviembre de 2013

NAVALMORAL DE LA MATA, CAMPO ARAÑUELO Y TURISMO

Para aquellos que no conozcan Navalmoral de la Mata, y quieran venir el fin de semana del 13 al 15 de diciembre, con la excusa de disputar la V Edición del Media Maratón, decir que es el principal eje de comunicaciones del nordeste de Extremadura.
Sin tratarse de una ciudad turística en sí, la población, junto a su amplia y variada oferta comercial y de restauración, encierra ciertos "encantos" que merece la pena visitar.
Así, podemos visitar la Iglesia de San Andrés, de estilo gótico plateresco, destacando su retablo mayor de estilo renacentista y el órgano. La imagen más notable es la de San Andrés, talla gótica policromada y estofada.
Destaca también la Ermita de las Angustias, edificio religioso, con detalles góticos, neoclásicos y barrocos. Como elementos destacables se encuentra su rosetón, la talla de Virgen de las Angustias y el retablo.
Otra opción es el edificio principal de la Fundación Concha, que alberga una muy interesante biblioteca, que sirve de sede de exposiciones durante todo el año y alberga el Museo Arqueológico.
También está el edificio del antiguo Instituto Nacional Antipalúdico, que data del año 1925, centro internacional de investigación y formación, que hoy alberga el Palacio de Justicia de la localidad.
En pleno centro de la localidad está la Casa del Espadañal, también llamada Casa de Comillas, actual sede de la UNED, y de la biblioteca municipal.

MEDIO MARATON Y TURISMO

Venir a la V Edición del Medio Maratón de Navalmoral de la Mata, que tendrá lugar el próximo día 15 de diciembre de 2013, puede ser la excusa perfecta para conocer lugares de indudable valor turístico que se encuentran a menos de una hora en coche del lugar de la carrera. Así, podemos visitar los siguientes lugares:
PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE: Tiene una superficie de más de dieciocho mil hectáreas y es uno de los ejemplos más representativos del bosque y matorral mediterráneos.
El entorno que hoy conocemos ya fue transitado por los romanos, que lo conocían como el Monsfragorum (monte fragoso, abrupto o denso). A vista de pájaro, Monfragüe es un mar de encinas y alcornoques con dos grandes cursos fluviales en el centro, el río Tiétar y el río Tajo, bordeados por una cadena de sierras con laderas de solana de vegetación pobre y laderas de umbría con exuberante matorral mediterráneo. Para más información, entrar en su página web: www.monfrague.com

7 de diciembre de 2012

MEDIO MARATON Y TURISMO

Venir a la IV Edición del Medio Maratón de Navalmoral de la Mata, que tendrá lugar el próximo día 16 de diciembre de 2012, puede ser la excusa perfecta para conocer lugares de indudable valor turístico que se encuentran a menos de una hora en coche del lugar de la carrera.
Así, podemos visitar los siguientes lugares:
Parque Nacional de Monfragüe: Tiene una superficie de 18.396 hectáreas y es uno de los ejemplos más representativos del bosque y matorral mediterráneos.
El entorno que hoy conocemos ya fue transitado por los romanos, que lo conocían como el Monsfragorum (monte fragoso, abrupto o denso). A vista de pájaro, Monfragüe es un mar de encinas y alcornoques con dos grandes cursos fluviales en el centro, bordeados por una cadena de sierras con laderas de solana de vegetación pobre y laderas de umbría con exuberante matorral mediterráneo.
Para más información, entrar en su página web: www.monfrague.com
Comarca de La Vera: La Comarca de La Vera es una Franja de unos 65 km de larga y 15 de ancha, situada, al noreste de la provincia de Cáceres, entre la ladera sur la sierra de Gredos y Río Tiétar.
De los 19 municipios que conforman la comarca de la Vera, 5 de ellos han sido declarados conjunto Histórico Artístico: Pasarón, Garganta La Olla, Cuacos de Yuste, Valverde y Villanueva. En ellos, el encanto y el pintoresquismo de las casas tradicionales contrastan y se complementan con la esbeltez histórica de los palacios y de los edificios señoriales. Más información, en este enlace.

30 de noviembre de 2011

MEDIA MARATON Y TURISMO

Venir a la III Edición de la Media Maratón Valdehuncar - Navalmoral, que tendrá lugar el próximo día 18 de diciembre de 2011, ofrece al participante, la posibilidad de conocer varios sitios de indudable valor turístico, a muy poco tiempo en coche, a menos de una hora, en concreto.
Así podemos, visitar los siguientes lugares:
Parque Nacional de Monfragüe: Tiene una superficie de 18.396 hectáreas y es uno de los ejemplos más representativos del bosque y matorral mediterráneos.
El entorno que hoy conocemos ya fue transitado por los romanos, que lo conocían como el Monsfragorum (monte fragoso, abrupto o denso). A vista de pájaro, Monfragüe es un mar de encinas y alcornoques con dos grandes cursos fluviales en el centro, bordeados por una cadena de sierras con laderas de solana de vegetación pobre y laderas de umbría con exuberante matorral mediterráneo. Para más información, entrar en su página web, o ver este vídeo